Logo PilarTV

"Una nueva forma de comunicarnos"

Entretenimiento e Información 24/7



En la comunidad de Lagunaita de San Juan Ñeembucú

Inauguran polideportivo y ponen en marcha enripiado de ruta de acceso

Imagen principal
La comunidad de Lagunaitá, distrito de San Juan Bautista de Ñeembucú, vivió este miércoles 30 de julio una jornada transformadora, con el Día de Gobierno de la Gobernacion de Ñeembucú, dónde se inauguró un Polideportivo en el Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús y de dió inicio de las obras de mejoramiento del tramo Costa Rosado – Laguna Itá, una solución largamente anhelada por la población que será enripiado con recursos de la Gobernación de Ñeembucú. El nuevo polideportivo techado cuenta con pista deportiva, graderías, iluminación LED y sistema de desagüe pluvial, consolidando un espacio para la educación, el deporte y la integración de niños y jóvenes de la zona. Simultáneamente, el gobernador Abg. Víctor Hugo Fornerón anunció el inicio de las obras de enripiado y construcción de puentes en el tramo Costa Rosado – Laguna Itá, fundamentales para la conectividad, la producción y la calidad de vida de las familias. La ejecución de esta obra tan esperada es posible gracias al trabajo coordinado entre la Gobernación de Ñeembucú, el Gobierno del Paraguay liderado por Santiago Peña y Pedro Alliana a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), bajo la dirección del Lic. Luis Benítez. El intendente municipal de San Juan Ñeembucú, Aldo Armoa destacó por su parte el importante apoyo que recibe el distrito a su parago por parte del gobierno departamental y nacional para mejorar la vida de cada uno de los pobladores del norte de Ñeembucú. Durante la jornada, el coordinador social de la EBY, Abg. Emmanuel Cuevas, realizó la entrega de un aporte de 100 millones de guaraníes al Consejo Departamental de Salud, así como plantines de cebolla a productores. ATENCIÓN MÉDICA Además, con la presencia del móvil salud del Programa Departamental de Acción Social y en coordinación con el Ministerio de Salud a través de la 12ª Región Sanitaria, se brindó atención médica gratuita en diferentes especialidades, con más de 80 consultas. También se llevó a cabo la plantación simbólica de un tajy junto al Rotary Club Pilar Ñeembucú y la Universidad Nacional de Pilar.
Imagen secundaria


Compartir

Compartir Noticia